Gracias a tamizajes oportunos, se detectó a tiempo 34 nuevos casos de gestantes seropositivas lo que permitió proteger al neonato
- A la fecha casi ocho mil pacientes infectados reciben tratamiento integral y multidisciplinario en los hospitales del Seguro Social.
En el marco del Día Mundial del SIDA, el Seguro Social de Salud (EsSalud) informó que durante el primer semestre de este año se detectó 34 nuevos casos de gestantes seropositivos a nivel nacional, gracias a la realización oportuna de pruebas de tamizajes a mujeres embarazadas en los centros asistenciales de todo el país.
Así lo informó el doctor Ricardo Illescas, médico especialista de EsSalud y presidente del Comité Nacional de Prevención y Control de ITS-VIH/SIDA, quien señaló que durante la primera mitad del año se realizaron 51 mil 515 tamizajes a gestantes a nivel nacional.
“Gracias a la detección temprana del VIH en gestantes podemos iniciar un tratamiento y seguimiento multidisciplinario de los casos, a fin de proteger al neonato. Este tratamiento se administra durante toda la etapa de gestación, parto, y post parto”, enfatizó el especialista.
Añadió que, gracias a un diagnóstico y tratamiento oportuno en las gestantes, se evita el contagio a los neonatos, al señalar que en el 2015 un 99% de mujeres infectadas alumbraron a un bebé sano.
“Los neonatos expuestos al VIH durante la gestación son evaluados integralmente, recibiendo también profilaxis postnatal, a fin de evitar el posible contagio luego de su nacimiento” explicó el doctor Illescas.
Es necesario precisar que, solo durante el primer semestre del año, el Seguro Social brindó atención oportuna a siete mil 848 pacientes infectados en todo el Perú.
A la fecha los pacientes infectados reciben tratamiento en 15 centros asistenciales a nivel nacional, donde se les brinda una atención de acuerdo a la complejidad de cada caso.
Para finalizar, el especialista de EsSalud informó que el Seguro Social de Salud realizó 378 mil 270 tamizajes para el VIH durante el año 2015 como parte de las actividades para fortalecer el acceso al diagnóstico y tratamiento oportuno de la infección en los asegurados.