El Centro Nacional de Salud Renal (CNSR) es un órgano prestador nacional del Seguro Social de Salud – EsSalud, que tiene como finalidad brindar, conducir y controlar las prestaciones de salud en materia de promoción, prevención secundaria y manejo integral de la Enfermedad Renal Crónica de los pacientes derivados desde las redes prestacionales de Lima y Callao. Asimismo, propone normas y estrategias, brinda asistencia técnica y ejerce funciones de docencia, investigación científica e innovación tecnológica en dicho campo. ¿Qué oferta damos? Brindamos la oferta prestacional especializada, mediante el modelo de gestión de red de servicios de salud propios o contratados en Lima y Callao, en el marco de las disposiciones establecidas. Brindamos prestaciones de Terapia de Sustitución Renal (TSR) de Hemodiálisis (HD) y Diálisis Peritoneal (DP), mediante un equipo multidisciplinario de médicos nefrólogos, enfermeras especialistas, nutricionistas, psicólogos y trabajadoras sociales, que velan por el manejo integral de nuestros pacientes. ¿Dónde nos encontramos? El Centro Nacional de Salud Renal se encuentra en el distrito de Jesús María; calle Coronel Zegarra N. 223.
|
¿PACIENTE NUEVO ? Para atenderse en el Centro Nacional de Salud Renal o en alguna de las clínicas contratadas deberá contar con una referencia que se le otorgará en el Hospital Nacional de procedencia, (Edgardo Rebagliati, Guillermo Almenara o Alberto Sabogal), donde determinaron su condición médica para acceder al tratamiento de hemodiálisis ambulatoria. Si usted es referido por primera vez al CNSR o a una Ipress contratada, será considerado paciente nuevo. Como tal, el servicio de hemodiálisis del hospital nacional donde fue atendido y diagnosticado deberá entregarle los siguientes documentos necesarios para su atención: Formato médico especializado denominado hoja biológica, la misma que debe estar debidamente llenada, firmada y sellada por el médico nefrólogo del servicio de hemodiálisis del hospital de procedencia. Resultados de exámenes serológicos (RPR, HIV, HEP B, HEP C) con una antigüedad no mayor a 3 meses. Además, deberá contar por lo menos, con una dosis de vacuna para la hepatitis B (carné de vacunación). ¿PACIENTE REINGRESANTE? Si usted ha descontinuado su atención en hemodiálisis por más de 15 días en el CNSR o en una Ipress contratada ya sea por hospitalización, viaje u otro motivo administrativo será considerado paciente reingresante; por lo tanto, el servicio de hemodiálisis del hospital nacional de su procedencia deberá entregarle los siguientes documentos necesarios para su atención: Formato médico especializado denominado hoja biológica, la misma que deberá estar debidamente llenada, firmada y sellada por el médico nefrólogo del servicio de hemodiálisis del hospital nacional de su procedencia. Resultados de exámenes serológicos (RPR, HIV, HEP B, HEP C) con una antigüedad no mayor a 3 meses. Si ha estado hospitalizado deberá acudir con una copia de su informe de alta o epicrisis.
En ambos casos: si es paciente nuevo o reingresante, deberá estar presente durante su admisión al CNSR, con la finalidad de realizar la verificación de su identidad como asegurado y la toma de muestra de sangre para exámenes de laboratorio como parte de su control inicial. |
ATENCIÓN HEMODIÁLISIS El Centro Nacional de Salud Renal brinda terapia a través de dos modalidades: OFERTA PROPIA FRECUENCIAS:
Las clínicas privadas contratadas para tal fin, ofrecen tres turnos de atención, en promedio (dependiendo del número de sesiones de hemodiálisis que le sean adjudicadas). ATENCIÓN DIÁLISIS PERITONEAL |
El CNSR viene cumpliendo con las políticas de integridad establecidas por la alta dirección a través de: – Compromiso de la alta dirección El fortalecimiento y cumplimiento del sistema de gestión antisoborno (SGAS) y Sistema de Control Interno forma parte de los objetivos institucionales registrados en el Plan Operativo Iinstitucional (POI) 2022, haciendo ineludible su cumplimiento.
El CNSR ha identificado sus principales riesgos operacionales a fin de evitar que se perturben sus objetivos misionales. – Cumplimiento de Políticas de Integridad El personal del CNSR se encuentra concientizado en el cumplimiento de la política de regalos, normativa de acceso a la información pública y el Código de ética. – Transparencia, datos abiertos y rendición de cuentas Hemos atendido efectiva y oportunamente al 95 % de solicitudes de acceso a la información pública. Para el 2023 esperamos atender el 100 %. – Controles internos, externo y auditoría El CNSR está en constante mejora implementando recomendaciones dadas por el OCI de EsSalud. – Comunicación y capacitación El personal del CNSR recibe constantes capacitaciones en materia de gestión antisoborno. – Canales de denuncia El CNSR cuenta con una secretaria técnica encargada de procesar a los funcionarios públicos que cometen infracciones o faltas administrativas y determinar su responsabilidad. |
Compendio Normativo EsSalud: http://compendionormativo.essalud.gob.pe/web/guest/normativa-interna |
REGISTRO NACIONAL DE DIÁLISIS (RENDES)+ El Registro Nacional de Diálisis (Rendes) de EsSalud es una herramienta que permite realizar la vigilancia de las prestaciones de diálisis de los pacientes en estadio 5 de la enfermedad renal crónica (ERC) a nivel nacional y que reciben las terapias de sustitución renal (TSR), como Hemodiálisis (HD) o Diálisis Peritoneal (DP).
|
![]() |
![]() |