Proyecto se encuentra en estudios de factibilidad, tras lo cual se iniciarán el expediente técnico y proyecto de inversión.- Gerente de la Red Lambayeque se reunió con Presidente de la Comisión de Salud del Congreso.
Más de 22 mil asegurados de la provincia de Chota se beneficiarán con la construcción de un nuevo hospital, que construirá el Seguro Social de Salud, informó la doctora Rosa Pascual Albitres, Gerente de la Red Asistencial Lambayeque.
La funcionaria indicó que el establecimiento será edificado en el terreno donado por la Municipalidad de Chota, para lo cual la Gerencia Central de Proyectos de Inversión de EsSalud en Lima se encuentra realizando las gestiones correspondientes para levantar las observaciones hechas a las vías de acceso.
Durante la reunión que sostuvo con el congresista César Vásquez Sánchez, Presidente de la Comisión de Salud del Congreso de la República, el equipo técnico de la red, así como regidores de la municipalidad provincial, la funcionaria explicó que el terreno cuenta con todos los servicios básicos y está saneado legalmente para la ejecución del proyecto.
“Actualmente se está realizando el estudio de factibilidad, para luego elaborar el expediente técnico y proyecto de inversión que supera los 70 millones de soles”, indicó.
La Dra. Pascual Albitres, hizo entrega al Presidente de la Comisión de Salud del Congreso del Plan Director 2016-2025, que incluye la construcción de este hospital, que los asegurados de la provincia de Chota reciben con beneplácito. Resaltó que la construcción de este nuevo hospital permitirá fortalecer las atenciones de la población asegurada, que cada día demanda mayores servicios de calidad en EsSalud.
Por su parte el Congresista de la República César Vásquez Sánchez dijo que comprometerá al actual Presidente Ejecutivo de EsSalud Gabriel Del Castillo Mory, antes que finalice el año, a visitar la ciudad de Chota para anunciar a los pobladores este sueño hecho realidad.
Nuevo local para Centro Médico y otras gestiones
De otro lado, la gerente de la Red Asistencial Lambayeque Dr. Rosa Pascual Albitres señaló que se está buscando un nuevo local donde funcionará el Centro Médico de Chota.
“Se alquilará un predio que reúna todas las especificaciones técnicas y especialmente de defensa civil” señaló la Dra. Pascual, quien indicó que también se dotará al establecimiento de los recursos humanos necesarios.
Adelantó que está a la espera de la autorización de la Gerencia Central de Gestión de las Personas para la contratación de dos médicos, a fin de ofrecer una atención de calidad, humana y oportuna en este centro de salud, cuya atención se da las 24 horas del día en el servicio de emergencia y que se está programando campañas médicas de atención a realizarse en el mes de noviembre.
Finalmente la titular de EsSalud Lambayeque, expuso al Presidente de la Comisión de Salud del Congreso, al Director Regional de Salud de Cajamarca, funcionarios y público asistente, la situación existente en relación a la falta de Convenio de intercambio prestacional con la Dirección Regional de Salud de Cajamarca, impidiendo la atención de pacientes de MINSA y EsSalud, ante la falta de infraestructura, servicio o recursos especializados en zonas alejadas.
Ambos representantes, intercambiaron ideas y se comprometieron en analizar los pormenores a fin de elaborar el convenio, incluyendo el tarifario, determinándose que la próxima reunión se desarrollará el 26 de octubre en la ciudad de Chota, iniciando de esta manera las acciones que facilitarían el intercambio prestacional para los asegurados de Chota, Cutervo, Santa Cruz, Jaén y otras provincias aledañas de Cajamarca.