EsSalud: no existe diferencia entre medicamentos genéricos de calidad y de marca

EsSalud reafirma el compromiso de la institución de contar con farmacias totalmente abastecidas.

La presidenta ejecutiva del Seguro Social de Salud – EsSalud, Dra. Virginia Baffigo,  aseguró que los efectos clínicos de las medicinas genéricas de calidad y uno de marca son exactamente iguales, debido a que los principios activos del producto mantienen la misma fórmula química.

 

Explicó que un medicamento de marca llamado también innovador, es aquel que cuenta con una patente respaldada por un proceso de investigación que lo protege por un tiempo aproximado de 20 años. Al caducar dicho periodo otros laboratorios pueden producir el medicamento, manteniendo la fórmula química original.

 

“Podemos hablar del atributo de intercambiabilidad de un medicamento de marca por un genérico, cuando se trata de la misma fórmula química y solo se modifica la apariencia del empaque, pero jamás cambiará su efecto terapéutico”, aseguró.

 

La titular de EsSalud, precisó que la institución cuida esta condición de intercambiable, verificando la calidad del producto a través de rigurosos controles ejecutados por laboratorios, aprobados por la autoridad sanitaria respectiva.

 

En esa línea, consideró como prioridad realizar una campaña informativa-educativa a la ciudadanía en general sobre este tema, debido a que muchos asegurados consideran erróneamente que el medicamento genérico no tiene la misma efectividad que el de marca.

 

En otro tema, reafirmó el compromiso de la institución de contar con las farmacias de EsSalud abastecidas a partir de julio próximo, gracias a los exitosos procesos de compras realizados en los primeros meses del presente año.

 

En cuanto al déficit de camas en los hospitales, la titular de EsSalud, dijo que su administración viene trabajando en una solución al tema, con el fin de superar la problemática que padecen día a día los asegurados cuando acuden a un servicio de emergencia,

 

“Hemos decidido incrementar el número de camas a través de la contratación a terceros. A la fecha suscribimos un convenio con el Hospital Militar Central para transferir los pacientes que se encuentran convalecientes y quieren permanecer más días”, puntualizó.

 

Finalmente, la doctora Virginia Baffigo informó que la institución tomó contacto con la Municipalidad de Lima, a través de la Beneficencia Pública de Lima, a fin de lograr un convenio similar con el Hogar de la Madre.

Síguenos en: 

This entry posted in Noticias. Bookmark the permalink. 

Los comentarios están cerrados.