EsSalud Junin interviene pacientes con más de 100 kilos de peso y les salva la vida

Dos aseguradas que pesaban más de 100 kilogramos, fueron intervenidas por médicos especialistas de EsSalud Junín, con la finalidad de salvarles la vida. La cirugía denominada bariátrica o metabólica, también conocida como manga gástrica se efectúa en pacientes que presentan obesidad mórbida, considerada una enfermedad mortal.

 

Las intervenciones se realizaron en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé de Huancayo y fueron asesoradas por el doctor Luis Campana Olazabal, cirujano del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen de Lima. El equipo de profesionales del nosocomio huancaíno estuvo integrado por los cirujanos Eduardo Bacilio Berrios y Luis Mendoza Rojas; así como por el anestesiólogo David Zurita Horna, entre otros.

 

De este modo se intervino a Yesenia A.B. de 44 años, quien pesaba 127 kilos y Janeth Y.P de 52 años, que pesaba 100 kilos. Ambas son de Huancayo. Presentaban obesidad mórbida con cuadros de hipertensión arterial, artrosis, apnea del sueño, artritis reumatoide y tenían un alto riesgo de padecer diabetes mellitus tipo II, factores que incrementan el riesgo de enfermedad cardiovascular.

 

El doctor Eduardo Bacilio Berrios de EsSalud Junín, informó que la finalidad de la cirugía es lograr que el paciente baje de peso, para evitar que se produzcan otras enfermedades generadas por la obesidad. Además, permite prevenir la muerte a consecuencia de infarto cardiaco, diabetes mellitus y otras complicaciones, pues se mejora la calidad de vida de los intervenidos.

 

También, explicó que con ambas pacientes se realizó el método restrictivo, el cual reduce enormemente el tamaño del estómago para que contenga menos alimentos, pero el resto de las funciones digestivas se mantiene intacta.

 

Es importante destacar que las pacientes llegaron al servicio de consulta externa por los problemas de salud mencionados, por lo que previamente fueron evaluadas por un equipo multidisciplinario de cirujanos, cardiólogos, nutricionistas, gastroenterólogos, psiquiatras, endocrinólogos y neumólogos.

 

Dichos profesionales recomendaron la cirugía bariátrica y metabólica por laparoscopia, que es una cirugía segura y se realiza con 5 cortes pequeños en el abdomen. La intervención duró 1 hora por cada paciente. Al tratarse de una cirugía por laparoscopia, la recuperación es rápida. De este modo, los asegurados de la región pueden ser intervenidos en Huancayo, sin que deban trasladarse a Lima, como anteriormente se hacía.

 

Actualmente, las pacientes se recuperan en el Servicio de Cirugía General del Hospital Ramiro Priale y deben seguir una dieta estricta, monitoreada por un equipo multidisciplinario de profesionales.

This entry posted in Noticias. Bookmark the permalink. 

Los comentarios están cerrados.