Con el lema “El clima está cambiando, la alimentación y la agricultura también”, el Servicio de Medicina Complementaria del Hospital Nacional “Adolfo Guevara Velasco”, de la Red Asistencial Cusco, del Seguro Social de Salud, realizó una exitosa exposición y degustación gastronómicas de nutritivos platillos elaborados con productos andinos.
Así lo informó el doctor Abel Laurent, Gerente de la Red Asistencial Cusco, quien señaló que la actividad se llevó a cabo en el auditorio de EsSalud y contó con participación de trabajadores asistenciales y administrativos; así como público asegurado de todas las edades, quienes degustaron diversos platos como ensaladas preparadas con trigo y salsa al olivo, chaufa de quinua, cebiche de champiñones, entre otros.
Al respecto, la Mag. Rosa Uribe, Jefa del Servicio de Medicina Complementaria, indicó que la actividad tuvo como propósito difundir y propiciar entre los trabajadores de EsSalud y el público asegurado la inclusión de productos nutritivos andinos en la dieta diaria, por cuanto contribuyen a la preservación de una buena salud.
Asimismo, nutricionistas de EsSalud Cusco, expusieron sobre lHábitos Alimentarios Saludables, con exhibición de videos, sobre la importancia que tiene la buena nutrición en la salud, empleando productos andinos que son económicos y están al alcance de los bolsillos más populares.
También recomendaron la preparación de papillas como la causita de yuca con zanahoria y sangrecita, compota de quinua, avena con plátano de isla y granadilla, papilla de camote con durazno y orejones, así como el verdecito sabrosito, para bebés de 6 a 8 meses, en tanto que para los niños de 9 a 11 meses se puede hacer un puré de pallares con torrejitas verdes, caigua rellena con sangrecita, estrellitas en salsa de zanahoria y queso, así como el suflé de kiwicha en salsa ligera de espinacas.
Mientras que, para los niños de 12 meses a más, se pueden preparar papillas, como plátanos tibios y yogurt, barquito nutritivo, wafles de linaza y miel con plátano acaramelado, deditos de kiwicha, yuca y queso, así como paletas de bizcochitos de chocolate.