EsSalud amplia inscripción de asegurados con cirugías pendientes del 2010 al 2012 hasta febrero

Podrán realizarlo a través de Agencias de Seguros, vía internet y línea telefónica

El Seguro Social de Salud, EsSalud, informó que la inscripción al “Plan Confianza 2013: Más operaciones, Menos esperas” para asegurados de Lima y Callao que tengan cirugías pendientes en los últimos tres años a través de cualquiera de las ocho agencias de seguro de EsSalud, de manera virtual, ingresando a la página web o con una llamada telefónica, será hasta el próximo 28 de febrero.

 

La presidenta ejecutiva de EsSalud, Virginia Baffigo de Pinillos, anunció que el plazo para la inscripción ha sido ampliado y no se cerrará el 27 de enero, como estaba programado, debido a la gran demanda de interesados en participar de este plan.

 

La doctora Baffigo señaló que desde el 7 de enero pasado, EsSalud inicio la primera etapa de inscripción de asegurados, y durante los primeros 20 días de campaña se llegó a inscribir aproximadamente a unos dos mil asegurados de las redes asistenciales de Lima y Callao.

 

Agregó que la base de datos creada a partir de la inscripción servirá para actualizar la información referente a la situación de cada uno de los pacientes y para determinar cuántos de ellos necesitan pasar previamente por exámenes de riesgo quirúrgico y las patologías de mayor demanda.

 

“Gracias a la gran demanda generada por el Plan Confianza 2013, EsSalud vio por conveniente ampliar el plazo de inscripciones hasta el 28 de febrero del año en curso, poniendo a disposición las ocho agencias de seguros de Lima y Callao, a través de una llamada a la línea telefónica 265-4035 o, de manera virtual, ingresando a  nuestra página institucional www.essalud.gob.pe”, puntualizó.

 

Señaló que la información otorgada por los asegurados inscritos se encuentra siendo evaluada por profesionales expertos de la institución, quienes priorizan y reprograman las operaciones de dichos pacientes en los quirófanos de las Redes Asistenciales de EsSalud.

 

“Estas intervenciones se ejecutarán mediante un mecanismo llamado ‘Daño Resuelto’, por el cual los médicos realizarán cirugías durante sus días libres, o en el caso de las operaciones menos complejas, a través de convenios con clínicas privadas”, precisó.

 

Aseguró que la meta de EsSalud en esta nueva gestión es reducir el tiempo medio de espera para las intervenciones quirúrgicas, reducir el número de pacientes que componen las listas de espera quirúrgica, incrementar el número de intervenciones quirúrgicas optimizando la utilización de los quirófanos de los Centros Asistenciales de Salud de las Redes Asistenciales de EsSalud, y el de mejorar la atención sanitaria en el ámbito de la atención primaria y especializada.

 

Oficinas de empadronamiento

Finalmente, recordó que las ocho oficinas donde actualmente se realiza el empadronamiento son;  la Oficina Corporativa de EsSalud, (Av. Arenales 1302, oficinas 113 y 202, Jesús María), la agencia Comas (Av. Universitaria N° 7357, Urb. Retablo) y la de San Martín de Porres (Av. Perú N° 3889).

 

De la misma manera, se pueden inscribir en las agencias de San Isidro (Av. Arequipa N° 2890), de San Miguel (Av. La Marina N° 229) de Salamanca (Calle Paracas 181 – Ate) y de San Juan de Lurigancho: (Jr. Cajamarquilla N° 788 – Urb. Zárate).

Síguenos en: 

This entry posted in Noticias. Bookmark the permalink. 

Los comentarios están cerrados.