
Presidenta ejecutiva de EsSalud, Dra. Virginia Baffigo recibiendo reconocimiento de presidente de CONADIS, Sr. Julio Wilfredo Guzmán Jara. Acompaña el Viceministro de Poblaciones Vulnerables del Ministerio de la Mujer, Sr. Julio Rojas Julca.
El Seguro Social de Salud – EsSalud fue reconocido por el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad – CONADIS, por promover la inserción laboral de las personas con discapacidad, mediante un puesto de trabajo digno y de acuerdo a sus capacidades.
En una emotiva ceremonia, la presidenta ejecutiva de EsSalud, doctora Virginia Baffigo de Pinillos, recibió la distinción que CONADIS otorgó a 36 empresas e instituciones en el marco del programa “Soy Capaz”, que impulsa dicha institución.
“Para EsSalud es un honor y un orgullo inmenso recibir este reconocimiento, por tantos años de trabajo a favor de las personas con capacidades diferentes. Agradezco a todo el equipo que ha hecho posible esto con su trabajo desde los 4 Centros Especializados de Rehabilitación Profesional (CERP) y los 8 Módulos Básicos de Rehabilitación Profesional (MBRP) con que cuenta la institución en todo el país” aseveró la doctora Virginia Baffigo.
Asimismo, detalló que estos centros del Seguro Social de Salud han demostrado su eficacia al lograr reinsertar laboralmente a cerca del 50% de las personas con discapacidad que han sido capacitadas y formadas en la institución. También, se refirió a la implementación del programa “EsSalud accesible e inclusivo”, cuya finalidad es consolidar el adecuado desarrollo de las personas con capacidades diferentes. Al respecto, destacó la colocación de teléfonos con sistema braille, en dos centros asistenciales de Lima, para las personas con discapacidad visual.
Cabe mencionar que los Centros Especializados de Rehabilitación Profesional (CERP) y los Módulos Básicos de Rehabilitación Profesional (MBRP) son unidades operativas del Sistema de Prestaciones Sociales, creadas para otorgar servicios especializados de Rehabilitación Profesional y Social a las Personas con Discapacidad aseguradas en edad productiva.
El CERP tiene como objetivo lograr una adecuada integración social y laboral de las personas con discapacidad en el mercado de trabajo. Están localizados en Lima, en el distrito de La Victoria y en la Provincia Constitucional del Callao; además, en las regiones Arequipa y Piura.
Los MBRP son de pequeña dimensión y privilegian el empleo de los recursos comunitarios para la integración sociolaboral. Actualmente, funcionan en las regiones Lambayeque, Ancash, Cusco, Puno, Junín y Cajamarca. Además, de La Libertad y Loreto, como Unidades Operativas de la Red Nacional de Prestaciones Sociales.