EsSalud realizó más de 500 despistajes gratuitos de VIH en Metro de Lima

Sumándose a la cruzada mundial de la lucha contra el VIH/SIDA, que se conmemora el 1 de diciembre, EsSalud lanzó la campaña preventiva “Hazte la prueba, es mejor saber”, en la cual se brindó servicios de despistaje gratuito de VIH (prueba rápida) y consejería personalizada.

 

En ocho consultorios, acondicionados en la estación Angamos de la Línea 1 Metro de Lima, personal asistencial brindó atenciones en tamizaje (prueba rápida de VIH/SIDA) y consejería sobre educación sexual, con el objetivo de sensibilizar a la población en general sobre la importancia del uso del preservativo como medida eficaz de prevención para evitar el contagio de las enfermedades de transmisión sexual. En total se realizaron más de 500 pruebas de descarte de VIH.

 

Esta campaña tiene como objetivo evitar la aparición de nuevas infecciones del VIH. También está orientada a sensibilizar a la población asegurada sobre las medidas de prevención y fomentar estilos de vida y conductas saludables que prevengan la transmisión del VIH/SIDA.

 

El doctor Alberto Florez Granda, infectólogo de EsSalud, informó que esta institución ofrece tratamiento en el ámbito nacional a 8,839 personas que viven con VIH.

 

Señaló que, con el diagnóstico adecuado, el inicio del tratamiento y la adherencia al tratamiento antirretroviral se ha disminuido en más del 50% el registro de nuevos casos de personas en etapa SIDA.

 

“Nuestra institución viene impulsando la descentralización de la terapia antirretroviral y durante el I semestre de 2018 se han sumado el Hospital IV Víctor Lazarte Echegaray de La Libertad, el Hospital III Daniel Alcides Carrión de Tacna y el Hospital II Cajamarca, con lo que son un total de 20 los centros asistenciales que proporcionan este tratamiento, lo cual nos compromete a ofrecer servicios de calidad, oportunos y accesibles”, anotó.

 

Informó que, en el Perú un 40% de los casos se presenta en jóvenes entre los 14 y 30 años de edad, quienes son más propensos al VIH y lo contraen a través de las relaciones sexuales.

 

Finalmente, dijo que a través de las campañas preventivas se busca reducir el número de contagios a través de barreras de protección como el uso del condón y conductas saludables.

This entry posted in Noticias. Bookmark the permalink. 

Los comentarios están cerrados.