EsSalud busca formar cultura de prevención en asegurados a través de campañas de salud

Más de 150 asegurados entre mujeres y niños de La Victoria recibieron atención integral y charlas de capacitación para el cuidado de la salud en el Hospital III de Emergencias Grau.

 

El objetivo de esta campaña, es formar una cultura de prevención en la población asegurada, a través de charlas educativas sobre el cuidado integral de la salud y la importancia de visitar periódicamente al médico, para realizarse chequeos preventivos o controles, con la finalidad de reducir en un 50% el índice de enfermedades crónicas, en la población adscrita al Hospital III de Emergencias Grau.

 

En la campaña de salud se realizaron controles preventivos y brindaron charlas informativas en las áreas de salud bucal, lactancia materna, estimulación temprana, cuidados de higiene en los recién nacidos y la colocación de vacunas a niños de 0 a 5 años, quienes acudieron con sus padres y llegaron masivamente a la jornada preventiva promocional de la salud.

 

Asimismo, se realizó la toma de muestras de papanicolau y mamografía, destinado a las pacientes mayores de 40 años, estos exámenes permiten la detección temprana del cáncer ginecológico.

 

También se llevó a cabo la detección de malformaciones en el pie, para descartar en los niños menores de dos años la existencia de pie zambo o pie cabo, mientras que a los mayores de dos años se les realizó evaluaciones para determinar si tenían pie plano, este trabajo estuvo a cargo del Servicio de traumatología, quienes indicaron que el mejor tiempo para detectar malformaciones de pie, son durante los seis primeros meses de vida del bebe.

 

Asimismo, el personal asistencial brindó charlas sobres los cuidados del cordón umbilical y la higiene del recién nacido, es un aspecto que muchos le restan importancia, pero de ahí dependen los factores básicos para el crecimiento saludable de un niño, como ejemplo el baño del bebe debe de ser diario y mientras no haya cicatrizado la herida del cordón umbilical, este debe ser con agua hervida, para evitar cualquier tipo de contaminación de la herida.

 

El Gerente de la Red Desconcentrada Almenara, Dr. Marco Mestanza Paredes destacó la actividad y el importante trabajo que se realiza en las IPRESS de I, II y III en el tema de la prevención de enfermedades, que busca reducir las enfermedades crónicas y crear una cultura de población asegurada en base a estas campañas que se irán dando en toda la red progresivamente.

 

Esta actividad se llevó a cabo en el Hospital III de Emergencias Grau que pertenece a la Red Desconcentrada Almenara, como política de prevención y promoción de la salud, la cual contó la participación de un equipo de profesionales multidisciplinarios como traumatólogos, odontólogos, enfermeras y obstetrices.

This entry posted in Noticias. Bookmark the permalink. 

Los comentarios están cerrados.