Toma de presión arterial, medida de glucosa, descarte de obesidad, acupuntura, aromaterapia, hemograma glicosilada y perfil lipídico son algunos de los despistajes dirigidos a asegurados y no asegurados que se realizarán en la ‘XIX Feria de la Salud’ que se organiza para celebrar el 58º aniversario de creación del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins
“Esta jornada por la salud se desarrollará este 20 de octubre de 8 de la mañana a 1 de la tarde para ofrecer atención gratuita de salud en casi 30 especialidades, cuyas pruebas de descarte detectadas a tiempo, permitirá contribuir a reducir la prevalencia y carga asociada a las enfermedades crónicas no transmisibles como hipertensión arterial, diabetes y cáncer”, señaló la licenciada Martha Gutiérrez Adrianzen, jefa del Servicio de Trabajo Social del mencionado establecimiento de salud.
Gracias a esta campaña, en años anteriores se pudo identificar que una gran cantidad de las personas que acudieron, padecían anemia, depresión, estrés y caries; por lo que fueron evaluadas por profesionales de la salud y derivadas a los centros asistenciales donde podrán recibir orientación y tratamiento para resolver sus problemas de salud.
Durante esta jornada se podrán brindar unas cinco mil atenciones gratuitas, siendo uno de los objetivos resaltar la importancia de la familia para la recuperación de los pacientes. Por ello, diversos especialistas expondrán sobre temas de planificación familiar, predicción de adicciones, tratamientos ginecológicos, crecimiento y desarrollo de los niños, así como emergencias en pediatría.
Desde muy temprano, se congregará a gran cantidad de personas para informarles sobre múltiples aspectos de la atención que necesita un adulto mayor para tener una buena calidad de vida, las consecuencias de la obesidad, además de realizar despistajes de cáncer de mama, detección temprana de lunares, electrocardiogramas e informar las ventajas de una alimentación saludable.
De esta manera, el hospital Rebagliati, a través de estas campañas de prevención, propicia un cambio en el estilo de vida con información útil y práctica para fomentar la salud y prevenir la enfermedad, además de promover una atención de calidad y humanizada en la comunidad.