EsSalud prioriza atención a pacientes con Diabetes e Hipertensión Arterial

 En lo que va del año se han atendido a más de 5 mil pacientes nuevos en el  Centro de Atención Integral en Diabetes e Hipertensión

En lo que va del año se han atendido a más de 5 mil pacientes nuevos en el Centro de Atención Integral en Diabetes e Hipertensión

El Seguro Social de Salud (EsSalud) promueve la atención a los pacientes con enfermedades crónicas como la Diabetes e Hipertensión arterial a través del Centro de Atención Integral en Diabetes e Hipertensión (CEDHI).

 

La Dra. Victoria Tapia, directora del CEDHI, explicó que en este centro especializado de EsSalud, se brinda prestaciones de salud integral y especializada, que realiza acciones de prevención, diagnóstico y tratamiento precoz de las complicaciones secundarias de la Diabetes e Hipertensión en los asegurados con patología cardiometabólica, los cuales son referidos de los centros asistenciales de menor nivel resolutivo.

 

Asimismo, informó que en el primer semestre de este año se han atendido 5,153 pacientes nuevos, y en el año 2014 se atendió a 9,965 personas que fueron referidas de los diversos centros asistenciales con diagnóstico de Diabetes e Hipertensión.

 

“Esto nos demuestra que se está tomando conciencia de la importancia de tratar al paciente por un tema de prevención, ya que así evitamos que la enfermedad progrese y se presenten complicaciones que puedan generar graves daños a su salud”, refirió.

 

EL CEDHI, por ser un Centro Especializado de Apoyo para todos los centros asistenciales de la Red de Prestaciones de Salud, realiza un circuito de atenciones que consta de tres días en los que el paciente recibirá diversas atenciones.

 

De esta manera el paciente recibe consulta por Oftalmológica, medicina interna y cardiología, y se realiza análisis de laboratorio completo: Microalbuminuria, Proteinuría 24 horas, Hemoglobina Glicosilada, Acido Úrico, TGO, TGP, Triglicéridos, Colesterol Total y Fracciones de LDL – HDL, Glucosa, Urea, Creatinina, VSG, Hemograma Completo, Examen de Orina Completo, entre otros. También se le toma radiografía de tórax digital y pasa por la evaluación en enfermería y Consejería en estilos de vida saludable.

 

Asimismo, se realizan electrocardiogramas, pruebas de Ecocardiograma y/o Prueba de Esfuerzo, para finalmente tener la consulta médica especializada de endocrinología, consulta en nutrición y consejería para mejorar hábitos alimenticios y la atención en medicina interna donde se le dan las indicaciones y tratamiento a seguir en su respectivo centro asistencial.

 

“Luego de recibir todas estas atenciones el paciente regresa contrarreferido a su centro asistencial de origen, con resultados y tratamiento. Esta situación evita que el paciente tenga que esperar un tiempo prolongado por sus consultas o exámenes auxiliares”, indicó la Dra. Tapia, quien resaltó que el objetivo es diagnosticar el daño precoz producido por la Diabetes e Hipertensión Arterial: Cardiopatía, Retinopatía, Nefropatía (Insuficiencia Renal incipiente), Neuropatía, Insuficiencia Arterial Periférica, Desorden cerebrovascular (derrame cerebral), Pie diabético, etc.

 

“Con estas atenciones se logra disminuir las graves consecuencias de estas enfermedades en los pacientes, a través de una intervención farmacológica, control de factores de riesgo, consejos nutricionales y cambio en estilo de vida”, anotó.

 

Para ser atendido en el CEDHI, el asegurado debe tener un diagnostico presuntivo de Diabetes Mellitus y/o Hipertensión Arterial, establecido por el médico de su centro asistencial de origen, el que generará una referencia (traslado) hacia el CEDHI.

This entry posted in Noticias. Bookmark the permalink. 

Los comentarios están cerrados.