Presidenta Ejecutiva de EsSalud. Dra. Virginia Baffigo anunció que la importante obra también incluirá el Instituto de Medicina de Altura.
- La Universidad Nacional del Altiplano – Puno, otorgó a la titular de EsSalud el reconocimiento como huésped ilustre de la ciudad por su apoyo al desarrollo de la medicina.
La Dra. Virginia Baffigo, Presidenta Ejecutiva de EsSalud, anunció durante su participación en el I Congreso Internacional de Medicina de Altura la próxima construcción del Hospital de Alta Complejidad de Puno, que beneficiará no solo a los 220 mil asegurados en el departamento, sino también a los afiliados de la Macro Región Sur (Moquegua, Tacna, Ilo, Puno) quienes ya no tendrán que ser referidos a la capital para recibir servicios más complejos.
Este nuevo hospital se construirá en un área de cuatro hectáreas, ubicada en el distrito de Alto Puno, gracias a la donación del terreno por parte de la Municipalidad Provincial de Puno. Actualmente la zona cuenta con saneamiento, servicios de agua y desagüe, y se encuentra en estudios de factibilidad
Este anuncio fue realizado durante el I Congreso Internacional de Medicina de la Altura, organizado por el Colegio Médico del Perú, el Colegio Médico de Bolivia y la Facultad de Medicina Humana de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno que congregó a más de 60 especialistas de Medicina, Odontología, Nutrición, Biología, Enfermería, procedentes de Bolivia, Chile, Argentina, Ecuador, Estados Unidos, Francia y Perú.
La titular de EsSalud felicitó la participación de los médicos expositores, especialmente los del Seguro Social, quienes con sus investigaciones contribuirán a promover una cultura de salud preventiva de los pueblos andinos, que muchas veces son afectadas por enfermedades crónicas producto del clima, la pobreza extrema, entre otros. “Es muy importante establecer una red de investigadores científicos dedicados a conocer la salud de nuestros pobladores andinos para aplicar y mejorar la salud pública en el Perú y especialmente en las regiones más vulnerables en el sur del país”, precisó.
Asimismo, durante la ceremonia inaugural del congreso, la Presidenta Ejecutiva de EsSalud recibió de manos del Vicerrector académico de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno Dr. Germán Yavar Pilco, la medalla de la universidad y el reconocimiento como huésped ilustre de la ciudad, en mérito a su constante apoyo en favor de la medicina de altura.
El congreso fue inaugurado por el Ministro de Salud Dr. Aníbal Velásquez, el Presidente Regional de Puno Sr. Juan Luque, el Decano del Colegio Médico del Perú Dr. César Palomino, el Decano del Colegio Médico de Bolivia, el Dr. Edgar Villegas, la Presidenta Ejecutiva de EsSalud Virginia Baffigo, el Rector de la UNAP Dr. Edgar Pinedo, entre otras personalidades.















