
EsSalud se sumó a los esfuerzos del Gobierno Central en el marco del Plan Nacional para la Atención Integral del Cáncer y el Mejoramiento del Acceso a los Servicios Oncológicos en el Perú, “Plan Esperanza”.
El Seguro Social de Salud (EsSalud) viene invirtiendo más de 100 millones de nuevos soles en la adquisición de un importante equipamiento para la atención del cáncer a nivel nacional, con el propósito de fortalecer su estrategia de lucha contra esta enfermedad.
De este modo, EsSalud se ha sumado a los esfuerzos del Gobierno Central en el marco del Plan Nacional para la Atención Integral del Cáncer y el Mejoramiento del Acceso a los Servicios Oncológicos en el Perú, “Plan Esperanza”, renovando su compromiso con sus asegurados en la lucha contra este mal.
“Buscamos reforzar e impulsar las actividades de prevención para detectar el cáncer a tiempo, porque cuando solo esperamos recuperarnos, a veces termina siendo demasiado tarde. Debemos apostar por la detección temprana de la enfermedad. Este es el mensaje para la población asegurada”, manifestó la Presidenta Ejecutiva de EsSalud, doctora Virginia Baffigo.
En la línea de continuar con los acuerdos suscritos, se prevé para el período 2014-2018 mejorar la cobertura de detección temprana, diagnóstico y tratamiento oportuno del cáncer, y en su implementación ha capacitado a médicos ginecólogos en colposcopia, citotecnólogos y radiólogos.
Según cifras disponibles, cada año unos 60 mil pacientes enfermos de cáncer son atendidos en EsSalud, institución que cubre todo tipo de neoplasias.
Y es que EsSalud se fundamenta en los principios de solidaridad, igualdad, universalidad e integralidad, es por ello que cubre el costo total de enfermedades consideradas catastróficas como el cáncer.
DÍA MUNDIAL
Con módulos informativos, EsSalud participó en la gran campaña interinstitucional de despistaje de cáncer de piel, de mama y de cuello uterino que se realizó este martes en la Alameda de Las Malvinas, en el Cercado de Lima, por el Día Mundial contra el Cáncer.
DATOS
- En el Perú, el cáncer es la segunda causa de mortalidad, con 45 mil casos nuevos por año, con una prevalencia de 80 mil casos y una incidencia de 150.7 casos por 100 mil habitantes.
- En EsSalud, el cáncer constituye una de las primeras causas de muerte en las mujeres, entre ellas el cáncer de mama y de cuello uterino.
- Durante el periodo 2006 – 2011, EsSalud realizó 936.355 mil mamografías en todas las redes asistenciales a nivel nacional.