EsSalud pone al servicio primer laboratorio de tuberculosis en Hospital Rebagliati

Moderno laboratorio permitirá reducir de 60 a 20 días el tiempo para un diagnóstico certero de la tuberculosis multidrogoresistente.

Un moderno laboratorio de tuberculosis, el primero de su tipo en el Seguro Social de Salud, que permitirá reducir de 60 a 20 días el tiempo para un diagnóstico certero de la tuberculosis multidrogoresistente, se encuentra al servicio de los afiliados en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins de EsSalud.

 

“La pieza clave para ganar la lucha contra la tuberculosis es el diagnóstico rápido que permita un tratamiento oportuno. El laboratorio es un gran paso hacia el diagnóstico rápido con el presente método automatizado”, sostuvo la gerenta de la Red Asistencial Rebagliati, doctora Malú Arias Schreiber Barba.

 

Por su parte, la jefa del Servicio de Microbiología del citado nosocomio,  doctora Elba Linares Contreras, explicó que el equipo MGIT 960 realiza cultivos de diversas muestras para el aislamiento de mycobacterias y pruebas de sensibilidad para drogas de tratamiento de primera línea que acortan el tiempo de los resultados.

 

En la actualidad, con los métodos convencionales se procesa un promedio de 600 muestras mensuales, provenientes de pacientes atendidos en el Hospital Rebagliati, de los cuales aproximadamente el 8% es positivo.

 

“La meta que perseguimos es incrementar esta cifra progresivamente y poner esta tecnología al servicio de los pacientes de los centros asistenciales que integran la red asistencial”, puntualizó la especialista.

 

Es preciso destacar que la tuberculosis es una enfermedad prevenible y curable. No obstante, sigue siendo una de las infecciones de mayor transmisión y ocupa el sétimo lugar de causas de muerte a nivel mundial. Por ello, los exámenes rápidos que ofrece EsSalud resultan elementales para la terapia y el seguimiento de los pacientes asegurados.

La tuberculosis es una de las infecciones de mayor transmisión y ocupa el sétimo lugar de causas de muerte a nivel mundial.

This entry posted in Noticias. Bookmark the permalink. 

Los comentarios están cerrados.