
La Unidad de Hemorragias Digestivas realiza procedimientos de urgencia todo el año, las 24 horas del día
Las hemorragias digestivas son la pérdida de sangre a través del tubo digestivo y se han convertido en una causa frecuente de hospitalización sobretodo en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins de EsSalud que cada año, a través de la Unidad de Hemorragias Digestivas, brinda atención a alrededor de 20 mil asegurados por este problema de salud.
“Las causas más frecuentes que provocan hemorragias digestivas son las úlceras pépticas (heridas en la parte superior del intestino delgado), las úlceras duodenales (heridas en la parte superior del intestino delgado), las úlceras gástricas (heridas en la cubierta interior del estómago) y las várices esófago gástricas”, señaló la doctora Elizabeth Ayala Quintanilla, jefa del Servicio de Endoscopia del hospital Rebagliati.
La especialista señala que concentrar a los pacientes con hemorragias digestivas en unidades especiales -como se hace en el citado hospital – permite un mejor manejo por ello, sólo un 3% de pacientes necesita una intervención quirúrgica y la mortalidad alcanza el 2%, en las primeras 48 horas, resultado comparable a los estándares mundiales.
“Hemos logrado disminuir la estancia de pacientes con sangrado por úlcera péptica y complicaciones derivadas de cirrosis. Además, se ha mejorado el diagnóstico de lesiones neoplásicas del tubo digestivo”, señaló la doctora Ayala.
En esta área también se realizan exámenes especializados para visualizar el tubo digestivo alto y bajo por lo que el equipo de profesionales de salud trabaja en ambientes con salas endoscópicas, equipos de alta tecnología, ocho camas de hospitalización y cuatro camas de recuperación post procedimiento.
Cabe señalar que en la ceremonia para conmemorar los 20 años de creación de la Unidad de Hemorragias Digestivas, la doctora Malú Arias Schreiber Barba, gerente de la Red Asistencial Rebagliati, rindió homenaje a los médicos que fundaron esta especialidad precisando que “cada día se ejecuta un trabajo cada vez mejor, gracias al esfuerzo de sus antecesores, quienes han transmitido sus enseñanzas a una nueva generación de gastroenterólogos”.
El manejo del sangrado del tracto digestivo requiere de especialización y un equipo multidisciplinario para disminuir la morbimortalidad, el periodo de hospitalización y hacer posible una óptima recuperación del paciente. Por ello, la Unidad de Hemorragias Digestivas del hospital Rebagliati realiza procedimientos de urgencia en forma ininterrumpida las 24 horas del día, los 365 días del año.