SEGURO SOCIAL DE SALUD, ESSALUD, TIENE NUEVO ESTUDIO ACTUARIAL

El doctor Álvaro Vidal Rivadeneyra, presidente ejecutivo de EsSalud, recibió el nuevo Estudio Actuarial, elaborado por un equipo de especialistas de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), dirigido por la actuaria Elsebir Ducreux de Castillero.

El Seguro Social de Salud, EsSalud, ya cuenta con un nuevo Estudio Financiero Actuarial, que le permitirá garantizar la sostenibilidad financiera de la institución y atender con calidad y calidez a los nueve millones 700 mil asegurados de todo el país.

 

El histórico documento, elaborado por la Organización Internacional del Trabajo, OIT,  fue entregado a la alta dirección de EsSalud, en acto presidido por el presidente ejecutivo del Seguro Social de Salud, doctor Álvaro Vidal Rivadeneyra.

 

El trabajo se ejecutó en virtud de un convenio suscrito por  el presidente ejecutivo de EsSalud y la directora regional para América Latina de la OIT, doctora Carmen Moreno, hace nueve meses, después que la actual administración constató la grave situación financiera y administrativa en que se encontraba la institución.

 

Refirió que en virtud del convenio, profesionales de alta calificación y reconocida trayectoria internacional, dieron una opinión independiente, técnica y experta, que además fue validada por el Departamento de Seguridad Social de la OIT, con sede en Ginebra.

 

El estudio actuarial fue elaborado por un equipo liderado por la experta actuaria, Elsebir Ducreux de Castillero. El martes próximo será presentado ante el Consejo Directivo tripartito de EsSalud, en el que están representados el Estado, los trabajadores y empleadores del país. Al día siguiente, el documento también se entregará al ministro de Trabajo, José Villena Petrosino.

 

Tras recibir el documento, el doctor Vidal Rivadeneyra expresó su satisfacción por el trabajo ejecutado por la OIT y recalcó que el Estudio Financiero Actuarial, obtenido al cumplirse el primer año de su gestión, constituye un aporte muy importante para establecer el futuro financiero de la institución y el desarrollo de la Seguridad Social en el Perú.

 

Sostuvo que el fortalecimiento del Seguro Social permitirá además avanzar en el objetivo de la gestión, el cual es extender la seguridad social a más peruanos,  en concordancia con los postulados del Presidente Constitucional de la República, Ollanta Humala Tasso, de lograr un crecimiento económico con inclusión social. Afirmó que este estudio permitirá poner en marcha con éxito la reorganización del Seguro Social, que viene a ser “una ventana de oportunidades para fortalecer la institución”.
Tras referir que el último estudio actuarial del Seguro Social, realizado hace 26 años, calculó la tasa de aportación que permitió financiar las prestaciones  para ese entonces, el doctor Álvaro Vidal recalcó que el nuevo estudio “nos permitirá definir cuál debe ser la aportación real para atender las necesidades que nuestros asegurados requieren hoy”.

 

En más de dos décadas se emitieron normas que amplían la cobertura de la Seguridad Social en Salud sin el adecuado financiamiento, manteniéndose la Tasa de Aportación del 9 por ciento.

 

De acuerdo a estudios de investigación, el Perú tiene una de las tasas de contribución a la Seguridad Social más bajas de América latina, a excepción de Chile que recibe subsidio estatal y cobra copagos.

El Estudio Actuarial, elaborado por la OIT, constituye un aporte muy importante para establecer el futuro financiero de la institución.

This entry posted in Noticias. Bookmark the permalink. 

Los comentarios están cerrados.