PERSONAS CON DISCAPACIDAD OFRECEN ATRACTIVAS PRENDAS EN FERIA ARTESANAL

La Tercera Feria Comercial Artesanal de las personas con discapacidad de los CERP de EsSalud se está realizando en el frontis del Hospital Edgardo Rebagliati, en Jesús María.

Novedosas prendas de vestir, fabricadas y comercializadas por personas con discapacidad que fueron capacitadas por el Seguro Social de Salud, EsSalud, son la atracción principal y los productos de mayor demanda en la Tercera Feria Comercial  Artesanal que se está realizando en el frontis del Hospital Edgardo Rebagliati, en  Jesús María.

 

Al respecto, la presidenta ejecutiva de EsSalud, doctora Virginia Baffigo, invitó a la colectividad a continuar visitando los diferentes stands de la feria, donde pueden encontrar variedad de prendas femeninas como chompas de hilo tejidas a crochet, joyas hechas de piedra, metal y huayruro, que es una hermosa semilla color rojo y negro, típica de nuestra amazonía.

Refirió que los visitantes al evento podrán acceder a buenos productos y, a la vez, contribuirán con las personas con discapacidad que han sido capacitadas y reinsertadas en la actividad productiva, a través de los Centros Especializados de Rehabilitación Profesional CERP de EsSalud.

 

Cabe señalar que los CERP son unidades operativas que brindan programas de integración socio laboral para las personas aseguradas con discapacidad, con la finalidad de mejorar su calidad de vida, mediante un trabajo independiente.

 

La Feria de Exposición y Comercialización Artesanal es organizada por la Gerencia de Prestaciones Sociales de EsSalud, en el marco de su programa de inclusión social y laboral de las personas aseguradas con discapacidad.

 

Centenares de comerciantes participan en el evento, que se prolongará hasta el sábado 29 de setiembre.

La doctora Virginia Baffigo, presidenta ejecutiva de EsSalud, acudió a la feria e invitó a visitarla destacando que se pueden adquirir excelentes productos, a precios módicos. Los productos son elaborados y comercializados por las personas con discapacidad capacitadas en los Centros Especializados de Rehabilitación Profesional de EsSalud.

Síguenos en

This entry posted in Noticias. Bookmark the permalink. 

Los comentarios están cerrados.