
Con la participación de niños trasplantados, EsSalud inició la Semana del Donante de Órganos y Tejidos.
En emotiva ceremonia en la que participaron varios niños que recibieron un órgano de otros pequeños, se inició la Semana de Donación de Órganos y Tejidos en EsSalud, con el compromiso de la presidenta ejecutiva, doctora Virginia Baffigo Torré de Pinillos, de impulsar este programa de manera que no sea un tema de coyuntura, sino un compromiso permanente.
Refiriéndose a Rodrigo, unos de los asistentes de tan solo 10 años y que donó la médula a su hermano Eduardo, la presidenta de EsSalud precisó que “Rodrigo, no lo pensó dos veces. Fue rotundo y con tan solo ocho años, él exigió ser el donante. Era muy pequeño y mostró una determinación con la que todos deberíamos contar”.
Durante el acto, realizado en el Instituto Nacional Cardiovascular – INCOR, el gerente de Procura y Trasplante, doctor Carlos Carvallo Ñíquen, señaló que el Perú es deficitario en número de donantes con un promedio de 4 donantes por cada millón de habitantes, frente a 32 donantes por un millón de habitantes que se registra en países como España; y Argentina y Uruguay 14 donantes por millón de personas.
Sin embargo, precisó que se ha dado un incremento de trasplantes renal infantil, con donante niño, además de haberse iniciado los trasplantes pediátricos de corazón e hígado con órganos provenientes de donantes fallecidos.
Cabe resaltar que EsSalud realiza el 95 por ciento de los trasplantes a nivel nacional; no obstante, existen más de 5 mil 500 pacientes asegurados que requieren este procedimiento para salvar su vida, en algunos casos y mejorarla, en otros.
A la actividad, asistió un grupo de niños trasplantados, los cuales han conseguido mejorar su calidad de vida al recibir un órgano de un donante voluntario. Los niños hicieron un llamado a la población a donar sus órganos de manera voluntaria para salvar más vidas, como un acto de solidaridad y amor al prójimo.