EsSalud detectará miocardiopatías en sólo 25 minutos

  • Presidente del Seguro Social, Gabriel Del Castillo Mory y el Embajador del Reino Unido en Perú, Anwar Choudhury participaron de presentación de nuevo software británico en Hospital Rebagliati que permitirá realizar exámenes rápidos y precisos.
  • Programa informático cuenta con el apoyo financiero de la Embajada Británica.

 

Médicos del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati de EsSalud podrán diagnosticar en sólo 25 minutos las miocardiopatías a pacientes asegurados, el cual permitirá brindar un tratamiento oportuno.

 

Así lo informó el Presidente Ejecutivo de EsSalud, Gabriel Del Castillo Mory, durante la presentación del nuevo software de resonancia magnética del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati junto al Embajador de Reino Unido en Perú, Anwar Choudhury.

 

También participó una delegación de médicos y expertos del Reino Unido; encabezado por James Moon, Presidente de la Sociedad Británica y Director de Imágenes del Hospital  Barts Heart Centre del Hospital Saint Bartholomew.

 

La delegación de cardiólogos del Reino Unido llegó al Perú para participar, el 26 y 27 de noviembre, de la campaña gratuita de diagnóstico de cardiopatías en el Hospital Edgardo Rebagliati en beneficio de 100 pacientes.

 

Durante la presentación, el titular de EsSalud señaló que gracias a la implementación de un nuevo software se reducirá el tiempo de examen, el cual actualmente es de 2 horas en promedio.

 

Precisó que la disminución del tiempo para el estudio permitirá incrementar el número de exámenes que realizan los médicos a pacientes que necesitan resonancia magnética de columna, cerebro, abdomen, hígado, páncreas, entre otros órganos.

 

Por su parte, la doctora Bertha Rodríguez Dávila, Jefa del Servicio de Tomografía y Resonancia Magnética del Hospital Rebagliati explicó que la miocardiopatía es una enfermedad que daña la tonicidad muscular del corazón y reduce su capacidad para bombear sangre al resto del organismo. Su incidencia en el mundo es de una cada cinco adultos y puede pasar desapercibido, lo que provoca el deterioro del corazón del paciente, que lo convertirá en un candidato a trasplante.

 

Finalmente, la especialista subrayó que la resonancia cardíaca sirve para proporcionar información adicional de la estructura del corazón y la presencia de zonas infartadas o de fibrosis.

 

La puesta en funcionamiento del nuevo software forma parte del proyecto “Mejorando el diagnóstico de enfermedades cardíacas”, financiado por la Embajada Británica e implementado por el University College London (UCL), una de las cinco mejores universidades del mundo según el QS World University Ranking), el Bart Hearts Centre del Hospital Saint Bartholomew (Reino Unido) y EsSalud. El proyecto ha permitido atender a pacientes peruanos, así como capacitar al personal médico del Hospital Rebagliati.

 

This entry posted in Noticias. Bookmark the permalink. 

Los comentarios están cerrados.