Con “Caviar de los Andes” Policlínico Pablo Bermúdez gana en Feria Gastronómica

Feria Gastronómica fue organizada por tercer aniversario del CEDHI de EsSalud

Actividad fue organizada por tercer aniversario del CEDHI de EsSalud

 

Con un plato rico en proteínas, vitaminas, minerales y nutrientes; además fácil de preparar y de bajo costo, denominado “Guiso de Coshuro”, el Policlínico Pablo Bermúdez, ganó la primera versión de la “Feria de la Salud Cardiometabólica”, organizada por el Centro de Atención Integral de Diabetes e Hipertensión-CEDHI de la Red Asistencial Rebagliati, celebrando su tercer aniversario de creación.

 

El coshuro (nostoc commune vauch), conocido también como “murmunta”, “llullucho” o “caviar andino”, es una alga o cianobacteria que flota libremente al borde de superficies de lagos, lagunas y ambientes húmedos a más de los 3 mil metros de altura. Y es rica en carbohidratos y nitrógeno, superando sus propiedades a productos como la leche o la carne de res y, a menor costo. Por sus características, propiedades y precio cómodo, puede ser una buena alternativa en la mesa popular.

 

Entre las propiedades benéficas más destacadas del coshuro, se cita que previene la osteoporosis. Y debido a que su contenido de calcio interactúa con el fósforo, ayuda a conservar y fortalecer los huesos, la coagulación de la sangre y superar exitosamente la anemia. Facilitando además el buen funcionamiento del corazón, nervios y músculos. Su consumo, es recomendado tanto para niños y adultos, por el equipo de promotoras de la Unidad de Medicina Complementaria del policlínico, elaboradoras del plato ganador.

 

En la cita, las promotoras presentaron otros de sus aportes culinarios, como la denominada “Ensalada arcoíris”, hecha con col morada, germinado de alfalfa, pecanas, palta, aceite de sacha inchi y otros. Y un refresco rico y saludable llamado “Sangría saludable”, sencillo y nutritivo, elaborada con betarraga, maracuyá y manzanas licuadas, recomendada para las personas que padecen de diabetes mellitus e hipertensión arterial, entre otras enfermedades crónicas.

 

Por su parte, el doctor Jhonny Siccha Martínez, director del CEDHI, destacó la participación de los diversos centros asistenciales que concursaron en el certamen y la creatividad de la Unidad de Medicina Complementaria del Policlínico Pablo Bermúdez, que contribuirá en la alimentación y salud de sus cientos de pacientes  de hipertensión arterial y Diabetes Mellitus, sin tener que sacrificar su nutrición y su paladar.

This entry posted in Noticias. Bookmark the permalink. 

Los comentarios están cerrados.