EsSalud reconocerá a empresas que promueven el cuidado de la salud entre sus trabajadores

  • Recibirán premio SUMAK KAWSAY, que significa vivir en armonía

 

El Seguro Social de Salud (EsSalud), a través de su Programa Reforma de Vida, premiará a las empresas      “Amigas de la Salud”, que lograron sensibilizar en sus trabajadores la práctica de estilos de vida saludable, con el objetivo de mejorar su salud y prevenir el Síndrome Metabólico, el cual es riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas, diabetes tipo 2 e hipertensión.

 

Así lo informó la doctora Martha Villar, gerente de Medicina Complementaria, quien destacó que la denominación de empresas “Amigas de la Salud, se les otorga a aquellas que lograron mejorar la salud de sus colaboradores, cambiando sus estilos de vida saludable, luego de la intervención del Programa Reforma de Vida.

 

“Este programa nos ha permitido concientizar a más de 130 mil trabajadores, acudimos al mismo centro laboral con un equipo multidisciplinario de profesionales y los motivamos a cuidar su salud con una buena alimentación y ejercicios simples para evitar el estrés. Trabajamos en fortalecer la autoestima y mejorar las relaciones interpersonales” indicó.

 

Precisó que, al culminar el Programa Reforma de Vida, los trabajadores cambian sus hábitos alimenticios y consumen frutas, verduras y agua, evitando la ingesta de bebidas gaseosas, golosinas o snack.

 

Señaló que esta iniciativa se inició en el año 2013, logrando capacitar a mil 447 empresas a nivel nacional, a las cuales se les denomina “Entidades Amigas de la Salud”.

 

La funcionaria informó que se viene desarrollando el concurso denominado “Experiencias Exitosas de Entidades Amigas de la Salud”, para brindar un merecido reconocimiento a 6 empresas, quienes recibirán el premio SUMAK KAWSAY (vivir en armonía), como símbolo de distinción a las entidades empleadoras que abogan por la salud de sus colaboradores mediante el fomento de estilos de vida saludable.

 

En este concurso participan las empresas Cencosud Perú; San Martin Contratistas; Comando de Salud del Ejercito del Perú, Estanterías Metálicas J.R.M, Ferrocarril Central Angina S.A., Transcorp Industrial S.A.C., Agrícola Miguel Teo León Inurritegui, C.E.P. John F. Kennedy, CAP III Luis Negreiros Vega, Agro Industrial Paramonga y Maestro Perú S.A.

 

Finalmente, la doctora Villar invitó a las empresas interesadas en mejorar la salud de sus trabajadores a comunicarse con EsSalud, al teléfono 265 7000, anexo 2816, para inscribirse al Programa Reforma de Vida.

 

This entry posted in Noticias. Bookmark the permalink. 

Los comentarios están cerrados.