Page 119 - GLOSARIO DE TERMINOS
P. 119

-      Liderazgo
                  Es  uno  de  los  principios  establecidos  por  la  Política  Nacional  de  Cooperación  Técnica
                  Internacional,  según  el cual,  el  Perú es  responsable  de  definir  sus  políticas  y estrategias  de
                  desarrollo  (explícitas,  concretas  y  coherentes)  y  conducir  la  cooperación  hacia  las  áreas
                  temáticas y geográficas en las que se identifiquen condiciones y potencialidades de desarrollo.
                  Dichas políticas y estrategias constituyen para las fuentes cooperantes el fundamento para el
                  diseño de sus estrategias de intervención.

                  -      Política Nacional de Cooperación Técnica Internacional
                  Es el documento directriz de la CTI en el Perú que establece los lineamientos estratégicos para
                  el largo plazo en el marco de la Política Nacional de Desarrollo y de los compromisos asumidos
                  en la Agenda Global de Desarrollo. Tiene como objetivo mejorar la contribución de la CTI a los
                  esfuerzos de desarrollo del país. Es de observancia obligatoria para las entidades del sector
                  público y de carácter orientador para las entidades privadas.

                  -      Plan Anual de Cooperación Internacional
                  Es uno de los documentos directrices de la CTI en el Perú que establece las prioridades a nivel
                  temático y de corto y mediano plazo que se consolida en el Plan de Oferta y el Plan de Demanda.
                  Tiene  por  finalidad  orientar  a  los  diversos  actores  del  Sistema  Nacional  Descentralizado  de
                  Cooperación  Internacional  No  Reembolsable  en  identificar  sus  demandas  de  cooperación
                  internacional,  para  lograr  intervenciones  articuladas,  integrales,  efectivas  y  con  mayores
                  impactos en el desarrollo nacional, de manera complementaria a los esfuerzos nacionales. Está
                  a cargo de la APCI.

                  -      Proyecto
                  Es una de las formas de intervención que plantea una respuesta estructurada que se espera
                  resuelva o alivie un problema de desarrollo que afecta a una población. Está constituido por un
                  conjunto de actividades de duración determinada que responden a un objetivo y dotadas de
                  presupuesto, que requieren de un marco de organización, contratos específicos y un sistema de
                  ejecución. Los contratos especifican las metas, las necesidades de personal, el equipo, la gestión
                  administrativa y un sistema para rendir cuentas de lo ejecutado, dentro de los parámetros de
                  los objetivos que se desea conseguir.

                  -      Registros Institucionales
                  Son  los  Registros  que  conduce  la  APCI,  como  son  el  Registro  de  Organizaciones  No
                  Gubernamentales  de  Desarrollo  (ONGD)  Nacionales  receptoras  de  Cooperación  Técnica
                  Internacional,  el  Registro  Nacional  de  Entidades  e  Instituciones  Extranjeras  de  Cooperación
                  Técnica Internacional (ENIEX), el Registro de Instituciones Privadas sin fines de Lucro Receptoras
                  de  Donaciones  de  Carácter  Asistencial  o  Educacional  provenientes  del  Exterior  (IPREDA).
                  La inscripción en estos registros tiene una vigencia de dos años renovables y genera obligaciones
                  y derechos en el marco de CTI.

                  -      Seguimiento
                  Es una etapa de la CTI en la cual los organismos del sector público, encargados de la Cooperación
                  Técnica  Internacional,  supervisan  el  cumplimiento  de  los  objetivos  y  metas  de  la  Política
                  Nacional de Cooperación Técnica Internacional.

                  -      Adscripción de Expertos y Voluntarios
                  Procedimiento  administrativo  para  la  aprobación  y  registro  de  los  expertos  y/o  voluntarios
                  propuestos por las fuentes cooperantes en el marco de intervenciones apoyadas por la CTI.
   114   115   116   117   118   119   120   121   122   123   124